Contenido
PREMIO MEDALLA EUROPEA AL MERITO EN EL TRABAJO
OTORGADA POR LA ASOCIACION EUROPEA DE ECONOMIA Y COMPETIVIDAD.
15 DE SETIEMBRE DE 2017. MADRID
AEDEEC IMPONE SU DISTINGUIDA “MEDALLA EUROPEA AL MERITO EN EL TRABAJO” A EMPRESAS Y PROFESIONALES DESTACADOS
La Asociación Europea de Economía y Competitividad realizó la imposición de su distinguida “Medalla Europea al Mérito en el Trabajo” a empresas, Instituciones y profesionales de distintos sectores, entre los que destacaron prestigiosos empresarios, médicos, abogados, magistrados y expertos en comunicación.
El 15 de Septiembre, a las 21:30 horas, en el Hotel NH Collection Eurobuilding, se celebró la solemne ceremonia de imposición de la “Medalla Europea al Mérito en el Trabajo”; un galardón que reconoce el espíritu empresarial dentro del marco europeo a diversas compañías, instituciones y expertos profesionales que pertenecen a varios sectores, y que, a lo largo de su trayectoria profesional, han fomentado la conciencia del emprendedor y del buen hacer de las empresas.
Un acto solemne presentado por la prestigiosa periodista Concha Galán, en el que el Vicepresidente de la Asociación D. José Luis Barceló Mezquita, Editor y Director del diario El Mundo Financiero impuso las medallas a empresarios, directivos y profesionales con una impecable trayectoria profesional.
En este evento tuvimos el inmenso placer de nombrar Consejero de Honor de la Asociación Europea de Economía y Competitividad al Excmo. Sr. Don Juan Antonio Maroto Acín, por su brillante trayectoria profesional como Economista, así como por su excelente labor como Catedrático de Economía Financiera en la Universidad Complutense de Madrid.

La “Medalla Europea al Mérito en el Trabajo” se impuso a destacados profesionales como: Dr. D. Rafael Spagnuolo, eminente cirujano y experto en medicina estética, creador de una novedosa técnica de lifting con una dilatada carrera profesional, D. Santiago Ureta, Director de Marketing de UNONET, agencia líder en Marketing Online reconocida por Google con premios al mejor ROI en Adwords y a la mejor Agencia de Publicidad en Móviles, Dña. Ana Ojanguren, Directora de Relaciones Institucionales de ABBOTT, Compañía líder biomédica centrada en la producción, desarrollo e innovación en reactivos y soluciones para diagnóstico in vitro, en nutrición médica y en productos sanitarios en tres áreas terapéuticas, D. Jesús Sánchez Campos, Socio Director de C&P Abogados, destacado Bufete en las áreas de la responsabilidad civil profesional, el asesoramiento y la defensa de Fondos de Inversión y Entidades Financieras, D. Juan Marín Bravo, Gerente de la renombrada empresa de alimentación Campo de Lorca y Presidente de PROEXPORT, Asociación de Productores y Exportadores de la Región de Murcia, D. Alberto Rouco Agra, Director General del fabricante líder en material eléctrico SIMON, D. Javier Calatrava, Co-Fundador y Director del área de Ciber Seguridad de R3 CyberSecurity, ha trabajado para empresas y organismos de la talla del CNI y el Ministerio de Defensa, entre otros, D. Pedro Gil Guerendian, Presidente de AIFOC y Consejero Delegado de la vanguardista Consultora de sistemas para la producción energía solar fotovoltaica GREEN RENOVABLES, D. Christian Thomas Charters Jessen, Responsable de Desarrollo Corporativo y Calidad de la destacada empresa en organización de grupos de Incentivos, Reuniones y Conferencias CITITRAVEL, D. Miguel Ángel Leralta Esteban, Responsable Comercial de la reconocida empresa de Telecomunicación Grupo Erictel y Socio estratégico de Telefónica, D. Manuel Huerta de la Morena, CEO y Socio Fundador de Lazarus Technology, innovadora empresa especializada en Informática Forense, Seguridad y Recuperación de Datos en Dispositivos de Almacenamiento, D. Juan Emilio Álvarez Rodríguez, Director Gerente de ALBATIAN, Consultoría a la cabeza en Transformación Digital, BPM y Tecnologías de la Información.
PREMIO ESTRELLA DE ORO A LA EXCELENCIA PROFESIONAL
OTORGADO POR EL INSTITUTO PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL
23 DE MARZO DE 2018. MADRID

El Instituto de Excelencia Profesional entrega las ‘Estrellas de Oro’
El viernes, 23 de marzo de 2018, el Hotel Westin Palace ha acogido una nueva entrega de los galardones Estrella de Oro que otorga el Instituto para la Excelencia Profesional.
La velada ha sido conducida por Antonio Gabriel Pérez Mateu, vicepresidente del IEP, que ha premiado la trayectoria de
empresas y profesionales de todos los sectores que contribuyen al desarrollo socio-económico de España.
En esta cita tan especial, se ha entregado a la Cruz Roja de Madrid de un cheque donativo que recogió uno de los miembros
del Comité Autonómico, Saturnino Peña Solís; y, además, la periodista y escritora Irene Villa ha recibido la Estrella de Oro por suponer un ejemplo de superación y lucha diaria.
El Instituto ha concedido por su compromiso con la institución el Diploma de Méritos al CEO-Fundador de Danigmas, Daniel Gonzálvez Mas; también ha hecho entrega de su galardón al periodista de radio y televisión Albert Castillón.

En esta velada se ha rendido un pequeño homenaje a los médicos y todo el personal sanitario: Doctor Francisco Marques Marques, Director del Centro Nacional de Sanidad Ambiental que ha ejercido como Director de la Escuela de Medicina del Trabajo y como Subdirector general de salud pública en el Ministerio de Sanidad; Paula Cid, Responsable del Departamento de Logopedia y Aprendizaje de la Clínica Doctor Quintero, dedicada a la Psiquiatría y Psicología de los Niños, Adolescentes, Adultos Jóvenes y sus familias; Sonia Rivas Gómez, Directora de la Clínica RG Pozuelo, innovadora empresa que cultiva cada día la confianza de cada uno de sus pacientes; Doctor Rafael Spagnuolo Dondero, médico cirujano experto en Medicina estética, y creador de una nueva técnica de lifting con hilos; David Castillo Rupertti, gerente de Neodentis, especializados en las técnicas más avanzadas en odontología conservadora e implantología; Óscar Villafañé, médico especialista en cirugía plástica, reparadora y estética que dirige una clínica totalmente equipada con las instalaciones más modernas; Doctor Antonio Escamilla Garrido de la Clínica Estética Escamilla, instituto médico pionero en Medicina Regenerativa con técnicas de elevación y aumento de glúteos y mamas sin cirugía; Gustavo Emilio Galindo Flores, médico en estética y trasplantes capilares que tras formarse y ejercer en Perú se ha trasladado a España para continuar su labor sanitaria; Ramón Cacabelos, Catedrático de Medicina Genómica y Presidente del Grupo Euroespes, empresa líder en Medicina Genómica, especializada en enfermedades del sistema nervioso y trastornos neurodegenerativos; Mª Dolores Pérez Sancho, fundadora y directora de Pretty Clinic, centro de formación de profesionales en el ámbito de la modificación corporal; Laura Palomares Pérez, psicóloga y cofundadora Avance Psicólogos, centro de psicología reconocido por su constante labor en psicoterapia, cuyo compromiso es ayudar a impulsar la psicología en el ámbito de la salud.
Se le ha hecho entrega de la ‘Estrella de Oro’ a: Samuel Bolaños director de comercialización de Yelmo Cines; el Profesor Don Miguel Bernal Menéndez, Tenor y Catedrático de Canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid Tenor y Especialista en interpretación «históricamente informada» y en música antigua y el Doctor Héctor Guerrero Rodríguez, barítono, pianista y Catedrático de Canto de la Escuela Superior de Canto de Madrid, su actividad como intérprete e investigador se centra en la recuperación del patrimonio musical español.
SOBRE EL INSTITUTO PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL
El Instituto para la Excelencia Profesional, fundado y presidido por Ignacio de Jacob y Gómez, es una marca de garantía y calidad, que reconoce el esfuerzo y el compromiso con la Excelencia de las mejores empresas y profesionales. Desde la inauguración del IEP, hace ya cinco años, ha premiado a Natura Bissé, 7 y Acción Producciones Audiovisuales, Halcón Viajes y Lo Mónaco, entre otros.
PREMIO CORDON DE ACADEMICO DE NUMERO DE LA ILUSTRE ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD RAMON Y CAJAL OTORGADO EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
30 DE ABRIL DE 2018. MADRID

LA ILUSTRE ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD RAMÓN Y CAJAL DISTINGUE A LOS MÁS DESTACADOS MÉDICOS DE NUESTRO PAÍS
La Facultad de Medicina de la UCM ha acogido el nombramiento de los Académicos de Honor, los doctores: Francisco Javier Fernández Perianes, Antonio Gabriel Pérez y Luis López-Ibor
El sábado, 28 de abril, la sala Profesor Botella de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid ha acogido el acto inaugural de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal, presentado por la periodista Almudena Negro.
La ceremonia ha contado con la presencia del vicepresidente de la Ilustre Academia el Doctor Javier López-Ibor, neuropsicólogo clínico, forense y profesor universitario que desde 2013 forma parte del equipo del área de salud mental en el HC Marbella International Hospital y Fundador y Presidente de la European Society for the Advance of the Neuroscience (ESAN).
El acto ha comenzado con el nombramiento de los Académicos de Honor: el Doctor Francisco Javier Fernández Perianes, Doctor Cum Laude, responsable de la Unidad de Neuroftalmología en el Hospital Universitario de Badajoz y Cirujano Oftalmólogo de la Clínica Quirón-salud y Clínica Oftalmológica Dr. Fdez. Perianes y Consejero de Sanidad del Gobierno de Extremadura; el Doctor Antonio
Gabriel, fisioterapeuta, especialista en fisioterapia Deportiva por la Universidad de Alcalá de Henares, profesor de las facultades de Fisioterapia en la Universidad Cardenal Herrera y la Universidad de Valencia; y el Doctor Luis López-Ibor, neurorradiólogo vascular intervencionista y profesor universitario, director de la Unidad de Neuroangiografía Terapéutica del Hospital Universitario Clínico San Carlos y Profesor de Médicos Residentes y Visitantes de la Universidad Complutense Madrid.

Se ha impuesto el cordón de Académico de Número de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal, que se concede a todos aquellos profesionales que hayan destacado por sus méritos científicos, académicos, actividades, conocimientos o publicaciones, a los siguientes doctores: Óscar Villafañe, licenciado en medicina y cirugía, doctorando en cirugía, especialista en cirugía plástica reparadora y estética y director del Instituto Navarro de Cirugía Plástica y Estética; Paqui Guerricabeytia García, gerente de P.O. CLINIC que nació con la filosofía de aunar salud, belleza y bienestar, por ello en estos centros los cuidados médicos corporales y faciales relacionados con una buena salud bucodental en todas sus áreas; Pilar Muñoz Calero, médico especialista en pediatría, neonatología, estomatología y adicciones, dedicada a la práctica de la Medicina Ambiental; Salvador Rodríguez-Camps Devís, médico especialista en cirugía plástica, estética y reparadora; jefe de la Unidad de cirugía plástica y estética del Hospital Universitario Casa de Salud, habiendo realizado más de 35.000 cirugías plásticas; Francisco Muñoz Piqueras, graduado en Podología, licenciado en Antropología Social y Cultural, especialista en Biomecánica y cirugía del pie, director de Clínica Piqueras de Madrid y autor de varias técnicas personales en cirugía de pie; Manuel Tafalla Navarro, cursó sus estudios de medicina, y posteriormente la especialidad de cirugía plástica, reparadora y estética en la Universidad de Alicante, ha desarrollado nuevas técnicas quirúrgicas de reconstrucción mamaria postmastectomía con grasa autóloga y de nariz; Vicente García Vegazo, diplomado en medicina y cirugía cosmética y en medicina del envejecimiento, máster en medicina estética, postgrado nutrición y obesidad y postgrado nutrición, dietética y dietoterapia; Sergio De La Torre, director médico de la Clínica Q-Dental, cuya filosofía se ha transmitido de padres a hijos, comenzando el proyecto el Dr. Eduardo de la Torre y Clara Ruiz Campos en Miami en el año 1975; Rafael Spagnuolo, médico cirujano experto en Medicina Estética, máster en Medicina Estética, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética y creador de nuevas técnicas de lifting facial con hilos tensores; Joao Simoes, director general del Grupo Grünenthal, compañía farmacéutica emprendedora, basada en la ciencia y especializada en el tratamiento del dolor, la inflamación y la gota; Francisco Javier Peñate González, diplomado en Fisioterapia, técnico especialista en Audiología Protésica, Postgrado de Fisioterapia en Pediatría en Niños con Parálisis Cerebral Infantil, actual gerente y audiólogo protésico de Audiológica Accesible Canarias; Mª Dolores Pérez Sancho, fundadora y directora de Pretty Clinic, centro de formación de profesionales en el ámbito de la modificación corporal; entre otros.
Esta Institución ha sido creada por grandes profesionales con el fin de organizar, promover, apoyar y tutelar eventos científicos y profesionales relacionados con el sector sanitario. La academia, presidida por la doctora Carmen Slocker de Arce cuenta con Académicos de Honor, de Número y Correspondientes.